Entradas

PLATOS TÍPICOS DE LA PAZ

Imagen
PLATOS TÍPICOS DE LA PAZ El departamento de La Paz posee una gran variedad de platos que destacan la riqueza culinaria y tradicional que aún está latente en esta región. Entre los platos más típicos y tradicionales figuran los siguientes: Chairo: Se trata de una sopa preparada con chuño, carne de cordero, chalona remojada, papa, zanahoria, cebolla, habas, mote de maíz, hierba buena, wuacataya, orégano y sal al gusto. Plato Paceño: Es un plato que combina choclo, papa, habas y queso y que se acompaña con salsa picante (llajua). Queso Humacha: Este plato tiene como ingredientes al queso, al ají amarillo, al choclo y a la papa pureja. Se sirven dos o tres papas en un plato plano y se lo decora servido con abundante queso derretido. Jakhonta: Se trata de un preparado con trozos de carne, chuño, papa, hojas de repollo y cebolla; y condimentado con orégano.  Picana de navidad: Los ingredientes de este tradicional plato son la carne de cordero, va...

PLATOS TÍPICOS DE BOLIVIA

Imagen
PLATOS TÍPICOS DE BOLIVIA  En Bolivia encontramos numerosos platos tradicionales. No obstante, en cada uno de los departamentos destacan unos distintos.  Cochabamba Silpancho El silpancho es un plato de comida compuesto por arroz, patatas, carne de pierna de vaca y huevo. En primer lugar, se cuecen y fríen las patatas. Después, se mezcla pan molido con sal y pimienta y se reboza la carne con él. Por último, se fríe la carne y los huevos. Además, se elabora una ensalada de tomate, cebolla, locoto (un tipo de pimiento) y perejil. La presentación debe ir en este orden, de abajo a arriba: arroz, carne o silpancho, huevo y ensalada. Las patatas se colocan en los lados. La Paz Plato paceño El plato paceño tan sólo se cocina  entre febrero y abril , pues es la época en la que se recolectan sus ingredientes. Por un lado, se cuece maíz o choclo, patatas y habas sin pelar. Por otro, se dora un trozo de queso con manteca o aceite. Asimismo, se prepa...